Para responder a lo que significa el concepto de fake news debemos hablar acerca de los hábitos de consumo informativo y comunicativo que tenemos las personas en el S. XXI, desde hace bastante tiempo las personas tenemos abierto en las redes sociales, en diferentes ámbitos de comunicación perfiles a través de los cuales accedemos a información diversa. Compartimos nuestros seguidores, se comparten las páginas a las que seguimos y esta información de alguna manera forma un hilo continuo de pequeños fragmentos que vamos consumiendo, leyendo a través de nuestro hábito diario.
Tu Biblioteca Popular Shangrilá, en sinergia con el accionar del área de Gestión Cultural y específicamente en su nuevo espacio LUDUS, proyecta la creación de una Ludoteca Infantil como espacio de socialización, transmisión y recreación cultural, donde el derecho a jugar sea una dimensión esencial en el desarrollo integral de los niños y las familias.
Tendrá por objetivos promover el derecho a jugar, reconocer la importancia de la actividad lúdica para el desarrollo humano, resignificar espacios de la biblioteca, adecuar medios y tiempos para jugar, crear oportunidades para conocer, acceder a variados juegos, propiciar espacios de interacción y experiencias lúdico-creativas con la comunidad en general y específicamente con usuarios de nuestra biblioteca, del Centro Cultural e Instituciones Educativas cercanas.
Su uso es libre y gratuito y estará destinado a niños/as de 6 a 12 años. La frecuencia de ludoencuentro será mensual, el viernes en el horario de 17:30 a 19:00 hs. en la Sala de Lectura y Estudio.
Para la participación se realizará previa inscripción a través de la página web https://www.centroculturalshangrila.com/, con cupos limitados de acuerdo al espacio.
Los participantes deberán estar acompañados a la llegada y a la salida por un adulto referente.
Solamente hay una manera de viajar a todos los lugares del mundo, existentes y no existentes sin usar ningún tipo de transporte: los libros. A través de la lectura conseguimos vivir todo tipo de aventuras, trasladarnos a lugares inexplorables y aprender y afianzar conocimientos. Los profesionales aseguran que cuando somos niños es el mejor momento de inculcar la afición por la lectura y conseguir que el niño adquiera el hábito de tomar un libro y disfrutar de leer.
Tu Biblioteca está interesada en recibir voluntarios/as mayores de 18 años para cumplir tareas diversas dentro de nuestra organización. Para ello es necesario tener ganas de aprender y que te guste el mundo de la literatura, de la historia y de la cultura en general así como el trabajo en equipo. Si dispones de tiempo para estas tareas, recuerda que la biblioteca funciona a partir de nuestro trabajo por lo cual tu participación marca la diferencia en el aporte no solo a la gestión sino al relacionamiento con la comunidad.
¡Feliz Día del Libro! Hoy se celebra en Uruguay el Día Nacional del Libro en una fecha que no coincide con el 23 de abril, día internacional definido en muchos países, ya que un día como hoy pero de 1816, se fundó la primera institución pública cultural de nuestro país.
Este hermoso “Ciclo de tres encuentros en Tu Biblioteca» fue seleccionado por “Canelones PRENDE, Fondos Culturales”, edición 2022, en la categoría Letras. Lo iniciamos en abril con Virginia Mórtola y seguido por Fabián Severo y culminaremos con Sebastián Pedrozo. En este formato de entrevista se genera un encuentro muy interesante y entretenido, entre escritor/periodista.
Gracias a su autor Marcos Vázquez y su ilustradora Sandra Feble por este lindo obsequio que sumamos a nuestra Colección Infantil Juvenil, sin dudas lo vamos a disfrutar mucho.
Durante el año 1886, huelguistas estadounidenses participaron en la paralización de miles de fábricas. El objetivo era una serie de mejoras en las condiciones laborales y que se estableciera la jornada laboral de 8 horas diarias.